IED Divino Salvador Altamira


La educación rural en Colombia se encuentra dispersa para cada comunidad o municipio. La institución educativa Divino Salvador de Altamira, logrará atraer a los estudiantes de municipios cercanos para convertir la infraestructura educativa en un punto de convergencia de diferentes comunidades.

Su construcción puede ser un hito importante para la educación infantil y media rural, con facilidades en su infraestructura únicas para crear comunidades sostenibles, transformando el futuro del departamento de Huila.

Se encuentra en un espacio rural cercano al centro, pero con las condiciones de silencio, frescura y acceso para lograr obtener mejores resultados en la enseñanza. Dispone de 24 Aulas de primaria y secundaria, 4 módulos de transición, 2 Módulos de Biblioteca, 2 Módulos de laboratorios para ciencias y física, una gran aula múltiple abierta y casi 1500 M2 para el entretenimiento, deportes y servicios.

La Institución ofrece nuevas oportunidades a su población, para que en la educación encuentren una comunidad más resiliente y sostenible. La institución se encuentra en el predio vecino con el coliseo municipal, donde gran parte de los eventos públicos se dan, con el desarrollo del colegio se encontrarán nuevas formas del aprovechamiento del espacio público y una mayor oferta de servicios para la comunidad.

Este proyecto sin duda alguna nos permite reafirmar el compromiso por construir espacios fértiles para historias únicas. Del colegio esperamos comunidades resilientes y preparadas para crear una ciudad productiva.

  • Año: 2021 Ciudad: Altamira- Huila

    Área: 5200 m2 Capacidad: +960 Personas

    Cliente: Municipio de Altamira

  • Director: Ing. Juan Sebastián González

    Diseño Arquitectónico: Arq. Juan Pablo González y Oscar Pachón

    Diseño Estructural y geotécnico: ESDILAB

    Diseño Eléctrico, Voz y datos: Ramiro Velasco

    Diseño Hidráulico, sanitario y RCI: Carlos Héctor Espinoza

  • NCR Ingeniería