El concurso del ambientes innovadores y sostenibles, transporta una propuesta pensada para los niños y niños más pequeños. Para nosotros, este espacio debe ser más que un espacio académico teníamos que buscar un espacio donde la creatividad y la exploración se fusionaban con la sostenibilidad y la diversión.
Desde el exterior, es un edificio con diseño moderno y sostenible. El techo estaba cubierto de paneles solares que proporcionaban energía para el jardín, y las fachadas protegen a los niños con interiores de fachada interactivos.
Para los niños ir al jardin es significado de juego y de amigos, entendimos entonces que la mejor manera de aprender es jugando. El edificio a su interior invita a los pequeños a la exploración y el juego mediante un patio central con amplia vegetación y espacios protegidos, con ludotecas, bibliotecas, y corredores interactivos.
Mediante la exploración de los sentidos, es posible que se creen patrones de aprendizaje donde puedan sentir, ver y oler antes de conocer el significado de los objetos, de la lengua y de los intangibles. Pero lo más importante era la filosofía educativa que se practicaba en este jardín. Los maestros eran guías en el viaje de descubrimiento de los niños, fomentando la curiosidad y la experimentación. Cada día, los niños tenían la oportunidad de explorar, aprender y jugar de una manera que estimulaba sus mentes y corazones.
El Jardín Infantil espacios educativos Innovadores y Sostenibles no solo era un lugar para la educación, sino un reflejo de la importancia de cuidar de nuestro planeta y de proporcionar a los niños un espacio donde pudieran crecer y florecer en armonía con la naturaleza. Era un lugar donde los niños no solo aprendían, sino que también se enamoraban del proceso de aprendizaje, donde sus sueños y aspiraciones podían crecer tan alto como los árboles fuera de sus ventanas.
-
Año: 2022 Ciudad: Bogotá D.C
Área: 2500 m2 Capacidad: +500 Personas
Cliente: Concurso SCA
-
Arq. Juan Pablo González
Arq. Sergio Ramirez
Arq. Daniel Rojas
Arq. Sebastián Quintero
Arq. Oscar Pachón
Arq. Daniela Cadavid